![]() |
Isabel Chumpitaz Panta |
Por: Evaristo Augusto Chunga Zapata
Isabel, que tu muerte se convierta en esperanza, que el dolor se
materialice en amor, que tu recuerdo se cristalice en ejemplo, que tu voz por
justicia y paz por los más necesitados viva eternamente en el corazón del pueblo y que desde tu morada junto a Dios nos guíes
y sea luz eterna en el tren de la vida y más allá, en la dimensión de la muerte.
Han transcurrido 24 años desde la trágica noche del asesinato de Isabel
Chumpitaz Panta, periodista de profesión y conductora en ese tiempo del
programa “La voz del Pueblo” que se
transmitía en la popular radio Satélite del distrito de La Unión “Corazón del
Bajo Piura”, en la provincia de Piura.
Nos trasladamos imaginariamente en la noche del 6 de abril de 1988 y nos
ubicamos en una casa de campo ubicada en la zona de Miragarzón, en el distrito
de La Unión. Tu casa amplia, acogedora, donde se respira aire puro, se percibe
el aroma de las plantas y el canto de las aves, donde habitabas con tú mamá, la
señora Rosa, con tus hermanos y tu esposo, José e hija, donde después de cada
jornada de trabajo y conversa, merecían un descanso para renovar fuerzas y
empezar el siguiente día con actitud positiva.
En aquella noche trágica te imaginamos Isabel horas antes de tu muerte, elaborando
y clasificando los contenidos para tu programa del día siguiente, información
relevante, contenidos clasificados, denuncia con argumentos, pruebas
contundentes contra la corrupción en las instituciones de usuarios y riego del
Bajo Piura y en defensa de los pequeños agricultores.
Dios te llamó en
Semana Santa, esa noche funesta se convirtió ahora en silencio, tranquilidad y
paz en la casa del Señor donde hoy te encuentras, nos escuchas, nos observas, en
donde la alegría inunda el campo y se expande en el infinito, el combate por
los más pobres continúa con más fuerza, con más contundencia, en donde tu voz
nos dice: más fuerza para continuar la lucha, no se callen, no claudiquen, no
se amilanen. Querrán silenciarlos pero nunca podrán, querrán apagar sus voces
pero nunca lo lograrán.
Yo sé que en el momento
que leas imaginariamente este texto, recordarás que te iniciaste en el periodismo
en Radio Cutivalú de Piura, radio identificada con la justicia y la paz que,
constituyó la fuente inspiradora para luchar por los más necesitados, y
recordarás que todos en Cutivalú te llamaban “preciosita”. Ahora acompañada de
melodías celestiales cogerás el micro en Radio Satélite, para llevarles
esperanzas a los agricultores, para que su voz traspase fronteras, para que se
escuche en los valles de la esperanza, entonces el sol brillará nuevamente, no
habrán lamentos, ni lágrimas, el combate continuará de la mano de Dios que está
con todos nosotros.
Ahora Isabel,
duerme tu alma inmortal en la acogedora morada del Señor, allí donde se respira
paz y tranquilidad, mientras en la vida terrenal la lucha por la paz y la
justicia continúa, aquí estamos los que te queremos, los que te estimamos, los
que seguimos tu ejemplo, los que soñamos con un mundo diferente, con ese mundo en
donde las aguas de los ríos transcurran cristalinas, sin contaminación para la
producción de alimentos, para que se valore el esfuerzo de los campesinos, para
que por siempre la agricultura sea primero, porque sin ella no hay alimentos,
no hay vida.
Tú sabes Isabel
que la situación de los pequeños agricultores ha empeorado, la agricultura se
ha precarizado en nuestro país, en este mi país y tú país, donde los hijos,
nietos y amigotes de la clase política peruana continúan heredando un lugar en
el congreso y hoy por hoy se acomodan en sus asientos acolchonados para defender
sus negocios y los negocios privados y como siempre no aprueban leyes para
mejorar el nivel de vida de los campesinos a pesar de que todos los peruanos les
pagamos su jugoso sueldo.
Isabel Chumpitaz
Panta, tu vida ha cambiado de lugar pero no ha terminado porque vives en la
eterna gloria de Dios, donde algún día cuando el señor nos llame nos uniremos
como una eterna familia para continuar el combate por todo el tiempo en el gran
universo, porque sin esfuerzo, perseverancia y luchas no hay victorias.
¿Dónde está la
periodista que defiende a los agricultores? Gritaron tus feroces asesinos.
Desde tu eterna casa responderás están en la tierra, luchando contra los que
explotan y acallan a los campesinos, a los obreros, a los trabajadores, los que
nunca claudican ante las amenazas y el terror, los que por convicción buscan la
verdad que el pueblo reclama y que continuarán tu legado, de continuar luchando
por los campesinos, contra la privatización del sistema de riego de los valles
del Perú y contra la corrupción en las instituciones agrarias.
Isabel, Dios te
dio el descanso eterno y nos brinda la esperanza que resucitarás el último día
junto con Jesucristo. Amén.
¡Isabel Chumpitaz
Panta! ¡Presente!
DATOS
- Isabel Chumpitaz
Panta fue asesinada a los 37 años de edad
- Denunció la
presunta corrupción en la Junta de Usuarios y Riego del Medio y Bajo Piura
donde los usuarios en asamblea decidieron la formación de la empresa denominada
EMOYCSA (constituida el 7 de agosto
de 1997) a cuya cuenta bancaria los agricultores
depositaron un autogravamen de S/0.002 por metro cúbico de agua.
- Dirigentes del Comité de Defensa de los Pequeños y
Medianos Agricultores del Valle del Bajo Piura, liderados por José Manuel
Martínez Antón y otros dirigentes expresaron su protesta y presentaron ante la
Fiscalía de Prevención del Delito de Piura y Tumbes, la denuncia sobre la presunta
estafa a los agricultores.
- José Amaya Jacinto, esposo de Isabel, también fue asesinado, mientras
que Walter y Carlos hermanos de Isabel fueron brutalmente golpeados y
acuchillados por los delincuentes.