Piura.- Más de mil usuarias del programa JUNTO, perteneciente al distrito de Sondor, provincia de Huancabamba, en Piura, recibieron una capacitación financiera por parte del Banco de la Nación con el objetivo de que mejoren la organización de su dinero y comprendan la importancia de llevar un control de sus ingresos y gastos.
El jefe de la Unidad Territorial de Juntos – Piura, Maximiliano Vegas Jaramillo, indicó que las usuarias del Programa también recibieron información relacionada a la identificación de oportunidades e importancia de ahorro, además de promover entre ellas la cultura de ahorro en una entidad bancaria.
El funcionario destacó que estas acciones se realizan como parte del trabajo que lidera el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en el tema de Educación Financiera, que es un compromiso del Gobierno Nacional que se viene impulsando desde diversos sectores en el marco de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer.
En ese sentido destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público y el sector privado dado que “permite un mayor acceso y uso de los servicios que ofrece el sistema financiero a fin de que las usuarias puedan utilizarlos y contribuir de esta manera a elevar el nivel de vida de los que menos tienen”, acotó.
La capacitación a las usuarias se ofreció durante la jornada de transferencia del incentivo monetario por el cual un total de 1,112 usuarias recibieron un abono de 200 soles por cumplir sus corresponsabilidades en salud y educación. Es decir por llevar a sus menores hijos a los controles de salud y a la escuela Inicial, Primaria o Secundaria.
En la misma jornada el Banco de la Nación procedió a la entrega de un promedio de 800 tarjetas Multired Débito que les permitirá a las usuarias de Juntos retirar su incentivo bimestral en cualquier ventanilla o cajero automático del Banco de la Nación, además de dejar un porcentaje del incentivo en condición de ahorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario