![]() |
Eco. Jorge Manco Zaconetti Director del CEUPS de la UNMSM y Marco Antonio Sevillano develando la Placa de la Promoción Silva Ruete |
22
de agosto de 2013 a la(s) 13:54
Ha sido gratamente
satisfactorio participar en la ceremonia de develamiento de la placa de la
promoción “Dr. Javier Silva Ruete” conformada por más de 140 egresados de la
Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.
Al margen del cargo
como responsable del Centro de Extensión y Proyección de la Facultad (CEUPS),
durante la gestión del decano Mg. Jorge Osorio, debo felicitar el acierto de
los señores egresados de elegir dicho nombre de un peruano, piurano y
sanmarquino ilustre recientemente fallecido, al margen de la calidad académica
de los varios padrinos.
Se podrá discrepar en
el plano teórico con las ideas y propuestas que en vida el Dr. Silva Ruete
representó como ministro de estado y congresista en el primer gobierno del Dr.
Alan García siendo miembro del grupo político SODE, conjuntamente con Manuel
Moreyra y otros.
Tuvo también un papel
protagónico en la recuperación democrática del 2001 donde le cupo la
responsabilidad histórica de tener las más altas responsabilidades de estado,
como ministro de la cartera de Economía y Finanzas y Presidente del Consejo de
Ministros, durante el gobierno de transición del Dr. Valentín Paniagua y del
gobierno del Presidente Alejandro Toledo.
Mas no se puede
desconocer el protagonismo que ha tenido en la política peruana desde 1968
siendo considerado el ministro más joven en la historia política del país, en
la cartera de agricultura en representación de la Democracia Cristiana partido
liderado por el Dr. Cornejo Chávez en alianza con Acción Popular en un brevísimo
gabinete antes del golpe de la junta Militar del general Juan Velasco Alvarado.
![]() |
Eco. Jorge Manco Zaconetti Director del CEUPS con los egresados de la Promoción Silva Ruete |
Como funcionario del
Banco de Reserva del Perú, y de lo que fue el Pacto Andino y de varios
organismos multilaterales (BID, BM, FMI etc.) donde desplegó su experiencia
y bonhomía; fue nombrado también ministro de economía durante la II Fase del
Gobierno Militar del general Morales Bermúdez hacia 1978 teniendo un importante
rol en la recuperación democrática de 1980.
Estudiante sanmarquino
en la década de los cincuenta en la dictadura del general Manuel Odría, su
amistad y vinculación con el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa lo
identifica con uno de los personajes de la novela “Conversación en la
Catedral”.
Graduado como abogado
y luego con estudios en la facultad de Ciencias Económicas donde se graduó como
economista es sin duda uno de los sanmarquinos ilustres que merece ser
recordado por el país y el centro de estudios donde se formó, de allí el
acierto de los jóvenes egresados al llevar su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario