Asbanc: El 52% de empleos en el sistema bancario lo ocupan las mujeres
Lunes, 27 de
junio del 2016. Diario Gestión
A
marzo de 2016, el número de personal contratado por bancos ascendió a 62,099
personas lo que implica que 1 de cada 100 peruanos labora en unaentidad bancaria. El 35.6% de cargos gerenciales en el sector, lo
ocupan las mujeres.
A
marzo de 2016, el número de personal contratado por los bancos privados
ascendió a 62,099 personas lo que implica que 1 de cada 100 peruanos que
laboran en el sector privado, 1 trabaja en algunaentidad
bancaria, de acuerdo a datos de laAsociación de Bancos(Asbanc).
El 48.1% de los
puestos de trabajo en el sistema bancario estuvo cubierto por el género
masculino, participación menor en 0.2 puntos porcentuales en comparación con lo
anotado en marzo de 2015. Mientras que el 51.9% restante, fue ocupado por el
género femenino, representando la mayoría en la fuerza laboral que impulsa la
banca.
Así,
destaca la mayor participación de las mujeres sobre los hombres a lo largo de
los años, refiere elgremio.
Por categorías laborales,
el 64.4% de los cargos gerenciales en los bancos en el tercer mes años fueron
ocupados por los hombres, lo que implicó un avance interanual de 1.6 puntos
porcentuales, mientras que las mujeres reportaron una participación de 35.6%.
En tanto que, el 50.8% del
personal bancario con cargo de funcionario correspondió al género masculino, y
en el género femenino, el que ocupó estos cargos representó el 49.2% restante,
un aumento de 0.3 puntos en un año.
Por
edades, el grupo etario que va de 25 a 34 años, continuó representando la mayor
fuerza laboral bancaria, con una participación de 51.1% en el mes de análisis,
cifra mayor en 0.6 puntos porcentuales respecto al resultado de marzo de 2015.
Respecto a los trabajadores
cuyas edades oscilan entre 35 y 44 años, estos terminaron el tercer mes del año
representando el 20.7% del personal bancario, con un avance interanual de 0.9
puntos. Así, este grupo superó en participación a los empleados menores de 25
años, quienes alcanzaron una cifra de 19.2%.
Por último, el grupo etario
de 45 años a más años obtuvo una participación de 6.4% tras haber subido 0.2
puntos porcentuales desde marzo de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario