
El proyecto distinguido se titula
“Tejiendo redes para la defensa de los derechos de las mujeres: Las Defensorías
comunitarias del Cusco”, y fue seleccionado por el trabajo que se realiza con
los líderes de la comunidad quienes se capacitan para impulsar la promoción y
la protección de los derechos de las mujeres, niñas y niños de sus localidades.
Asimismo, la experiencia busca atender el limitado acceso a los
servicios de justicia/salud de las mujeres campesinas e indígenas que sufren de
violencia familiar y sexual en las zonas rurales y urbano-marginales del Cusco. Cabe destacar que esta labor cuenta con más de 10 mil beneficiaros
directos e indirectos entre los que se encuentran defensoras comunitarias,
autoridades comunales, funcionarios, usuarios del servicio, así como hombres y
mujeres de las comunidades campesinas.
Este trabajo
del IDL es muy importante pues las defensorías comunitarias reciben
mensualmente un promedio de 40 casos en el área rural y 30 casos en el área
urbana; de ellos, el 43% corresponden a casos de violencia intrafamiliar, el 9%
a problemas de alimentos y el 8% a casos de abandono. No obstante, cabe
destacar que según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 60% de mujeres cusqueñas sufren
de violencia física o sexual.
Frente a ello,
las barreras del acceso a la justica preocupan pues, según cifras de la ONG
Manuela Ramos publicadas en el 2010, existe una dependencia judicial por más de
13 mil ciudadanos; un juez por cada 17,628 ciudadanos; una dependencia del
Ministerio Público por cada 27,711 ciudadanos, y un defensor público por cada 27,212
ciudadanos.
Cabe señalar que el primer premio fue
entregado a la organización Tierra de Hombres por su proyecto de Justicia
Juvenil Restaurativa, que trabaja con los menores inculpados o condenados
penalmente, para asegurar sus derechos fundamentales y facilitar su
reinserción.
El concurso tiene por finalidad recompensar
actividades así como proyectos nacionales o internacionales, individuales o
colectivos realizados, sin distinción de nacionalidad, sobre la divulgación,
promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos.
Irupé Gonzales
Prensa y Difusión - IDL
No hay comentarios:
Publicar un comentario